Excursión la Serratilla

José Sanz, detoras.es

El pasado 26 de octubre nos juntamos 54 personas para disfrutar de la 3ª Ruta de Otoño de nuestra Asociación.
A las 9 de la mañana empezaron a llegar, de diversas partes del Alto Palancia y de Valencia, los asistentes a la ruta.


Habíamos quedado en la plaza de la Iglesia de Torás. Después de algún café y algunos saludos, sobre las 9.30 empezamos a despejar la plaza de coches para dirigirnos hacia el punto de partida.

Debido al eterno corte de la carretera que nos comunica con Bejís, El Toro, Barracas, la Estación, la Fuente de Camarillas, etc, tuvimos que conducir por el camino de San Juan para por fin llegar a la carretera que nos llevó muy cerca de la masía de la Atalaya.
Aparcamos, nos hicimos la foto de grupo, mochilas, almuerzos, agua y muchas ganas de empezar a andar.

Por una senda casi perdida cerca de la masía de la Atalaya, subimos hasta los altos de la Serratilla. 35 minutos y ya estábamos arriba. Parada para almorzar y descansar. Desde arriba todo es más bonito. Ya se veía toda la comarca.

Media hora después seguimos en dirección al Alto del Fustero. Siempre a más de 1000 metros de altura y disfrutando de todas las sierras de Valencia, Castellón y Teruel que se dejan ver.
Se trataba de recorrer casi la totalidad de la Serratilla.

 

Pasamos por el Alto de las Torretas, 1.136 metros, y por donde se juntan los términos de Bejís, Torás y El Toro en un solo punto.
Un poco más y ya estábamos en el Alto del Fustero (Peñas Amador), 1.137 metros y final de la Serratilla. Espectaculares vistas de la Peña Escabia.
Iniciamos la suave bajada por el camino de la Umbría y más adelante nos desviamos hacia Casa Rata para llegar a la masía de la Atalaya y al punto de origen.
En total, 3 horas y media. Buena marcha montañera para completar esta ruta circular de 9 Km.
Sobre las 2 del mediodía ya estábamos en la Fuente de Camarillas. Todo el que quiso se trajo su comida y la Asociación puso la bebida para todos los asistentes.

Gracias por venir. Es un placer veros a todos de vez en cuando. Sigamos rozándonos con el monte y cada vez lo querremos un poco más.

En la siguiente página tenéis un extenso álbum de fotos de la excursión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *